skip to main | skip to sidebar

Saturnalia

(cultura extrema)

jueves, 30 de junio de 2011

My Winnipeg

Publicado por Saturnalia blog en 9:14
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: FANTASCOPIO, Guy Maddin, SATURNALES

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Saturnalia CulturaExtrema

Crea tu insignia

Secciones

  • ¿Qué es lo contemporáneo?
  • ¿Qué es un dispositivo?
  • A movie for Unica Zürn
  • Abel Ferrara
  • Ajax (Ilse Aichinger)
  • Alan Vega
  • Alice in wonderland
  • Álvaro Buela
  • Ambrose Bierce
  • American dream
  • Anaximandro
  • Andrea Canobbio
  • Andy Warhol
  • Ángel J. Pereira
  • Ann Cole
  • Anti-Éxtasis
  • Aqualung
  • Artaud
  • Autobiografía de Miles Davis
  • Avelina Lésper
  • Bambi contra Godzilla
  • Barthes
  • Baudrillard
  • Benjamin Péret
  • Bernhard Schlink
  • Bertrand Russell
  • Billy Wilder
  • Blanchot
  • Blind Boy Fuller
  • Blind Willie McTell
  • Bob Dylan
  • Brian de Palma
  • Brion Gysin
  • Callisto (novela)
  • Calypso (Voadora)
  • Cannonbal Adderley
  • Capitán Ahab
  • Caravaggio
  • Carl T. Dreyer
  • César Estabiel
  • Chagall
  • Charlie Parker
  • Chesterton
  • Christian Salmon
  • CIENCIA DE LETRAS
  • CKirk
  • Claude Mauriac
  • Claudia Apablaza
  • Clément Rosset
  • Cómo abrir los ojos
  • CONTRACULTURAS
  • Conversaciones con Thomas Bernhard
  • Corre conejo
  • Courbet
  • Cthulhu
  • Cuentos filosóficos
  • Cut-Up
  • Dan Auerbach
  • Dave McKenna
  • David Cronenberg
  • David Mamet
  • De Rerum Natura
  • Derrida
  • Después de Babel
  • Didi-Huberman
  • Doctorow
  • Dostoyevski
  • Dream Baby Dream
  • Duchamp
  • E. Elias Merhige
  • Edward Bernays
  • El Duende de Madrid
  • El estilo trascendental en el cine
  • El hurgón mágico
  • El libro de Nobac
  • El natural desorden de las cosas
  • El origen del mundo
  • El País Cultural
  • Entartete Kunst
  • Espectros de Marx
  • Estridentismo
  • Eugène Viollet le Duc
  • Eugenio Trías
  • Evaristo Agudo Molina
  • Excodra
  • Excodra Barcelona
  • Exit Book
  • EXTRACTOS
  • FANTASCOPIO
  • Faulkner
  • Federico Fernández Giordano
  • François Brune
  • Frank Kozik
  • Frank Zappa
  • Freakonomics
  • Fréderique Vargas
  • Fuego inextinguible
  • George Steiner
  • Georges Simenon
  • Giordano Bruno
  • Giorgio Agamben
  • Gisela Elsner
  • Godard
  • Got My Mojo Working
  • Gram Parsons
  • Guy Maddin
  • Gwyn Ashton
  • Hakim Bey
  • Hamburger Bahnhof
  • Hans Grundig
  • Harun Farocki
  • Heidegger
  • Herman Melville
  • Hiroshi Teshigahara
  • Historia del Blues
  • Historia del Jazz
  • Homenaje a lo maldito
  • I. A. Ireland
  • Ian Anderson
  • Ignacio Julià
  • Ignacio Ramonet
  • Ilse Aichinger
  • INCLASIFICABLES
  • Irvin Yeaworth
  • Iván Humanes
  • James Dean
  • James Salter
  • Jean-Louis Comolli
  • Jenaro Talens
  • Jethro Tull
  • Jil J. Wolman
  • Jill Godmilow
  • Jimi Hendrix
  • John Carpenter
  • John Updike
  • Jonio González
  • Jordi Corominas i Julián
  • Jorge Fernández Gonzalo
  • Jóvenes hombres lobo
  • Jürgen Habermas
  • Kafka
  • Kandinski
  • Karel Reisz
  • Keep It Hid
  • Kostas Axelos
  • Kurt Hofman
  • L'Angel (Bokanowski)
  • La catástrofe perfecta
  • La chambre bleue
  • La cosa
  • La filosofía trágica
  • La fuente (Duchamp)
  • Lacan
  • Led Zeppelin
  • Lewis Carroll
  • Literatura alemana contemporánea
  • LITERATURA DISPAR
  • Los caníbales
  • Los enanos gigantes
  • Los límites del mundo
  • Louis Armstrong
  • Lucrecio
  • M Cine
  • M. Aguéiev
  • Ma Yuan
  • Mahoma
  • Maison Rouge París
  • Make a Jazz Noise Here
  • Malévich
  • Manifiestos vanguardistas
  • Manuel Carballo
  • Manuel Cruz
  • Marcel Schwob
  • Martin Barre
  • Martin Rev
  • Marx
  • Mathieu Amalric
  • Max Beckmann
  • Metaficción
  • Metafísica de la Empresa
  • Metaliteratura
  • Michael Chabon
  • Michael Haneke
  • Michael Snow
  • Mick Taylor
  • Miguel Brieva
  • Miles Davis
  • Moby Dick
  • MUSICOLOGÍA
  • Nabokov
  • Neo-Blues
  • Nicolas Winding Refn
  • Nietzsche
  • NO-MASS MEDIA
  • Nobuyoshi Araki
  • Novela con cocaína
  • One plus One
  • Only God Forgives
  • OPINIONES CÁUSTICAS
  • Orson Welles
  • Oscar Muñoz
  • Othello
  • Over-Nite Sensation
  • Pablo Iglesias
  • Passion (Brian de Palma)
  • Patrick Bokanowski
  • Paul Schrader
  • Peter Watkins
  • Pirandello
  • Polia & Blastema
  • Políticas de la nueva carne: calas filosóficas en la filmografía de David Cronenberg
  • Pornografía
  • Principio de Muerte
  • Propaganda
  • Ramiro Sanchiz
  • Raúl Minchinela
  • Revista Lateral
  • Revista Luke
  • Revista Lumière
  • Robert Coover
  • Robert Crumb
  • Robert Johnson
  • Roberto Fernández Giordano
  • Roberto Fernández Sastre
  • Rothko
  • Roy Andersson
  • Rubén Darío Fernández
  • Ruby My Dear
  • Ruta 66
  • San Fermín
  • SATURNALES
  • Shake It Baby
  • Solar Breath
  • Songs from the second floor
  • Spanish Revolution
  • St. James Infirmary Blues
  • Stateless (TV serie)
  • Stéphane Carteron
  • Steven D. Levitt
  • Steven Weinberg
  • Stevenson
  • Stevie Ray Vaughan
  • Storytelling
  • Suicide
  • Suna no onna
  • Supervivencia de las luciérnagas
  • Tàpies
  • Tesis sobre Feuerbach
  • The Black Keys
  • The Blob
  • The Gambler
  • The London Collection
  • The Rolling Stones
  • The Thing (Carpenter)
  • The Torture Never Stops
  • The War Game
  • The White Stripes
  • Thelonious Monk
  • Thomas Bernhard
  • Thomas DeQuincey
  • Tomás Abraham
  • Torsten Krol
  • Umberto Eco
  • Un agujero llamado Nevermore
  • Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia
  • Unica Zürn
  • Valhalla Rising
  • Vanessa Agudo
  • Vilém Flusser
  • Villanos de ficción
  • Voadora
  • Walter Benjamin
  • What Farocki taught
  • When Yuppies Go to Hell
  • William Burroughs
  • Wittgenstein
  • Yasuhiro Ozu
  • Zadie Smith
  • Žižek

Archivo del blog

  • ►  2017 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2013 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2011 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ▼  junio (2)
      • My Winnipeg
      • CKirk
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2009 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2008 (14)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (24)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (7)

Autores

  • Manuel Carballo
  • Otros colaboradores
  • Roberto Fernández Sastre
  • Saturnalia blog
  • Ángel J. Pereira

Otros Enlaces

  • Anti-Éxtasis
  • Revista Excodra
  • Panfleto Calidoscopio
  • Libro de notas
  • Iberlibros
  • Luke
  • Scorpiace